Aguas Termales de Huapa
Las aguas termales de Huapa se encuentran localizadas en el departamento de Huancavelica. Aquellas se ubican en la provincia de Angaraes, muy próximas al poblado de Lircay, por lo que también son conocidas como las Aguas Termales de Huapa-Lircay. Las Aguas Termales de Huapa forman parte de un Complejo de Aguas Termomedicinales bastante concurrido de la localidad, cuya importancia recae en la alta tasa de sanaciones y alivios que sus aguan han ocasionado en los visitantes. Las Aguas termales de este complejo presentan un alto contenido de azufre además de hierro y se encuentran a una temperatura promedio de 16º C; aquellas se presentan como ideales para tratamientos cutáneos, óseos, entre otros, además de ser una buena alternativa para calmar el estrés; asimismo, el gran tamaño de la piscina que presenta, la habilita también para la práctica de la natación.
Casona de Ocopa
Casona de Ocopa (ex hacienda) a 5 Km. de Lircay, ubicada en la localidad de Lircay, capital de la provincia de Angaraes. Para brindar una estadía de calidad en medio de la cosmovisión andina, el gobierno regional de Huancavelica culminó la restauración de la casa–hacienda “Wiracocha wasi”, ubicada en la comunidad de Ocopa, la cual tiene más de 150 años de antigüedad, informó la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur). Juan José Retamozo, titular de la entidad, explicó que las obras se iniciaron el año pasado y fueron inauguradas hace unas semanas. Demandaron una inversión de un millón 051 mil 587 nuevos soles. La casa-hacienda bautizada como “Wiracocha wasi” tras su restauración, perteneció a una familia de hacendados huancavelicanos, que alcanzó notoriedad e importancia en la época colonial, cuando fue el centro de producción agrícola y ganadera más importante de la comunidad, ubicada en la localidad de Lircay, capital de la provincia de Angaraes.
Majestuoso Cerro Tambraico
Tambraico es un cerro que esta emplazado en la provincia de Angaraes, en la Región Huancavelica, en el centro de Perú. Se encuentra a 15 km al suroeste de la ciudad de Lircay y una altitud de 4852 msnm. Aunque son 15 km. de la ciudad de Lircay, provincia de Angaraes, en Huancavelica, a mas de 4 mil metros sobre el nivel del mar, se distingue el inmenso obelisco natural de granito de mas de 400 metros de alto conocido como Cerro Tambraico. Esta inmensa mole se observa desde muy lejos. El lugar es de impresionante belleza considerado como el apu protector de las anccaras, pues cuentan que antiguamente los habitantes realizaban peregrinaciones y celebraciones por varios días en su honor.
Catarata de Condorpaccha
Ubicado en Distrito de Lircay, provincia de Angaraes, región Huancavelica.
Parque ecológico de la identidad Angaraes.
LIRCAY – PARQUE DE LA IDENTIDAD El 8 de agosto de 1572 y bajo el gobierno del Virrey Francisco de Toledo se procedio a la fundación española de la Villa de San Juan Bautista de Lircay. Lircay es la Capital de la Provincia de Angaraes una de las siete que conforman la región Huancavelica. Es conocida como “La Pequeña Suiza”, por la belleza de sus paisajes y su clima que es bastante benigno y muy agradable. Lircay se desarrolla dividida por dos ríos que corren paralelos, el Opamayo y el Sicra, dividido en tres barrios: Pueblo Nuevo, Pueblo Viejo y Bellavista.
Señor de Huayllay
Ubicado en Distrito peruano de Huayllay Grande (lenguas quechuas: Hatun Wayllay) es uno de los 12 distritos de la Provincia de Angaraes, ubicada en el Departamento de Huancavelica, bajo la administración del Gobierno regional de Huancavelica, Perú.